• Contacto
  • Cuentos

Sembrar en el Infinito

Sembrar en el Infinito

Archivos de etiqueta: Filosofía

«El nuevo Filósofo del Martillo»

19 martes Mar 2013

Posted by Ana Escobar Cirujano in LEÍDO, Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

David López, El nuevo Filósofo del Martillo, Filosofía, ideal, literatura, Nietzsche

Mas ahora decidme, hermanos míos: ¿qué es capaz de hacer el niño, que ni siquiera el león haya podido hacer? ¿Para qué, pues habría de convertirse en niño el león carnicero? Sí, hermanos míos, para el juego divino del crear se necesita un santo decir “sí”: el espíritu lucha ahora por su voluntad propia, el que se retiró del mundo conquista ahora su mundo.
(F. Nietzsche, en “Así habló Zaratustra”).

Leía el pasado sábado un artículo en prensa en el que el autor se preguntaba ¿Dónde está la gran filosofía? (Javier Gomá Lanzón. El País. 16/03/2013)

Me gustó el artículo, y sobre todo me gustó la pregunta. Enseguida pensé en lo absolutamente necesario que me estaba resultando ahora rescatar los grandes ventanales al infinito que me abre el pensamiento (sin límites) de algunos filósofos. Dice Gomá en su artículo que La misión de la filosofía desde sus orígenes ha sido proponer un ideal. La gran filosofía es ciencia del ideal: ideal de conocimiento exacto de la realidad, de sociedad justa, de belleza, de individuo.

Y me acordaba de Nietzsche, cuyo pensamiento me rompe siempre las estructuras en las que inevitablemente tiendo a acomodarme. La vida, la vitalidad, la necesidad de ser lo máximo que podemos llegar a ser, la necesidad de despertar y crear… Esa idea de “superhombre” (traduzco inmediatamente a “super-serhumano” para sentirme incluida), de trascender al “camello” y al “león” para ser “niño”, niño que dice un sí radical a la vida, y deja que su creatividad le lleve a transformar su mundo.

Hace poco leía también con absoluto placer estético la novela que acaba de publicar el filósofo David López, una re-creación de su novela “El filósofo del Martillo” ya editada en 2001 por  Planeta.

El-nuevo-filósofo-del-martillo2

En el “Nuevo Filósofo del Martillo”  la vida supera al tiempo. La ficción poética de sus páginas, en las que se desarrolla una historia de amor con una sorprendente trama, se impregna en cada línea de la búsqueda de la verdad y el sí a la vida de Nietzsche. Y en el trasfondo, detrás y delante de todo, está presente siempre el pensamiento del filósofo del martillo, dinamita para nuestros cerebros que están deseando que la filosofía les abra las ventanas para dejar que el aire corra por sus neuronas.

La protagonista de esta historia, una filósofa por muchos motivos “atemporal”, ama tanto la vida que es capaz de arriesgarla por amor. Porque la vida le vale solo si puede vivirla en plenitud, despierta. Y a lo largo de su viaje para salvar ese amor nos vamos empapando de la vitalidad nietzscheana, que nos remite a la vida vivida con intensidad, a la necesidad de cuestionar lo conocido para buscar ese ideal que surge cuando los seres humanos nos permitimos pensar más allá de nuestros propios muros. Cuando nos atrevemos a arriesgar lo conocido para ser mejores, a asumir el dolor, el esfuerzo y el riesgo que supone dejar aquello que nos da seguridad para asumir la responsabilidad de nuestra propia vida.

Quién sabe, quizás en la “filosofía a lo grande”, la de los filósofos que se atrevieron a pensar su propio pensamiento y a cuestionar con mayúsculas, los que se atrevieron a pensar un ideal universal más allá del análisis y descripción de “lo que hay”, podamos hallar respuestas sorprendentes a los interrogantes de hoy… o quizás nuevas preguntas que nos lleven a crear nuevas posibilidades más habitables y mucho más bellas.

Compartir

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entradas recientes

  • Nada de lo humano me es ajeno
  • comienza
  • Certezas
  • De Valor y de Precio
  • Y entonces tú, en su busca vendrías, a lo alto
  • Intuición
  • Trampas del deseo
  • A un niño hay que soñarlo
  • La voz de la poeta
  • hortensias blancas
  • Él nos hará
  • La verdad más allá de la magia
  • River flows in you
  • De libertad y poder
  • … y nos obliga a ser orilla
  • «El nuevo Filósofo del Martillo»
  • Hay alternativa… y ellos lo saben
  • Caleidoscopios del ser
  • El arte de la espera
  • El Valle Inquietante

Archivos

  • febrero 2016
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categorías

abismo Alicia en el País de las Maravillas Alternativa Amor Antonio Canova aprendizaje Belleza Chantal Maillard cinco elementos clara campoamor continuidad conversación creatividad creencia creencias cuento del príncipe y el mago David López demorar el refuerzo Ecología Emocional El nuevo Filósofo del Martillo el tiempo Empatía Enigma Eros y Psyche espera esperanza estancia Filosofía gratitud Hilos Huir ideal internet julio cortázar Jóvenes las emociones Lenguaje Levinas libertad Libreslaserie literatura Lucidez Luis Rodríguez Fotógrafo Límites magia Mar Mario Benedetti Marçal Font Espí medicina tradicional china melodía miedo Misterio Muchedad música Nietzsche poder Poesía Política realidad Responsabilidad River Flows in You Yiruma rostro del otro salto ser Silencio sin embargo Soledad Tomorrow's song Valle Inquietante verdad viento volar Vínculo wolfgang pauli Ólafur Arnalds

Más en el infinito

  • Carlos Candel
  • Refamilia y otros enredos
  • Con estacas y bramante
  • Stingo y Escobar
  • Calle del Orco
  • madriZconagallas
  • EXISTENCE !!
  • BUTOSOFIA
  • Haciendo la calle
  • larevueltadelasneuronas
  • Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología
  • Miriam López Maqueda
  • HRLab
  • Asociación Interdisciplinar
  • Efímero
  • Blog Cuaderno de Materiales
  • Blog de Centro Abierto
  • Cartografía Emocional
  • Luisón
  • María Ancochea Toscano

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Ana Escobar

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Carlos Candel

Narrativa bajo las escamas y más...

Refamilia y otros enredos

Con estacas y bramante

Stingo y Escobar

Coaching para la vida para actores y actrices

Calle del Orco

Blog de Literatura. Grandes encuentros

madriZconagallas

Turismo con arrestos por la mejor ciudad del mundo

EXISTENCE !!

le blog de philosophie imprévisible de Jean-Paul Galibert

BUTOSOFIA

ars nascendi

Haciendo la calle

El blog de Silvia Sánchez. Periodista

larevueltadelasneuronas

Liberar el tiempo del mando, la ilusión del dinero, el deseo de la opulencia

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

Miriam López Maqueda

HRLab

El laboratorio de ideas de Recursos Humanos

Asociación Interdisciplinar

Blog de la Asociación Interdisciplinar de Estudiantes de Filosofía (UCM)

Efímero

Escombrera filosófica

Blog Cuaderno de Materiales

Revista de Filosofía

Blog de Centro Abierto

Un proyecto de equilibrio y sostenibilidad emocional

Cartografía Emocional

Aventuras de un Coach Ejecutivo - Un blog de José Luis Pérez Huertas

Luisón

María Ancochea Toscano

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Sembrar en el Infinito
    • Únete a 42 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Sembrar en el Infinito
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: