• Contacto
  • Cuentos

Sembrar en el Infinito

Sembrar en el Infinito

Archivos de etiqueta: Jóvenes

Hay alternativa… y ellos lo saben

17 domingo Mar 2013

Posted by Ana Escobar Cirujano in Uncategorized, VISTO

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Alternativa, esperanza, Jóvenes, Libreslaserie, Política, Responsabilidad

 El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo.

Sócrates

Ayer fue un día crucial para mí, porque con tan solo dos breves conversaciones se me ha transformado esa idea que me estaba calando hasta los huesos acerca de la “generación perdida” y la anodinia de la juventud actual. Sospechaba que no podía ser verdad, pero a fuerza de mensaje repetido por todas partes, por activa y por pasiva, comenzaba a creer que de verdad no había esperanza… Pero ayer descubrí que el mensaje “oficial” invisibiliza una realidad que ruge y transforma ahí afuera.

libres la serie

Unos amigos hacían una presentación de una web serie en la que participan (como actriz ella, como co-guionista él) que está teniendo bastante repercusión en la red,  y cuyo argumento tiene mucha actualidad: un grupo de personas con muy diferentes motivaciones decide irse a un pueblo abandonado y comenzar a crear una comunidad. (“Libres” puede verse en internet en www.libreslaserie.com)

Al final de la proyección se generó un espacio para conversar con los creadores y actores de la serie. Pregunté al director cómo había surgido la idea y su respuesta comenzó a abrirme esa luz de esperanza. Aquél joven, participante activo de movimientos sociales, entre muchas otras cosas interesantes dijo esta maravillosa frase “está muy bien decir que NO a lo que no nos gusta… pero también es muy importante plantear una ALTERNATIVA”. Sí. Eso es. Jóvenes a los que no les gusta lo que hay… y que hacen propuestas para construir otra cosa.

La segunda conversación, que terminó por confirmar esa intuición que comenzaba a gestarse, fue una breve charla que pude mantener con otro jovencísimo director de 23 años. Hablábamos de cómo se está transformando el mundo del cine con la situación de crisis. Y para mi asombro y felicidad, él me decía que gracias a que había acabado la lluvia de dinero que caía del cielo en forma de subvenciones, las cosas iban a empezar a tener el verdadero valor económico que tenían. Que en un contexto de pocos recursos se fomentaba la creatividad y… la gente empezaba a hacer cine otra vez para decir cosas, para hacer arte, y no para forrarse alquilando un foco por 200 € al día cuando en realidad costaba 5. “Ya no necesitamos ser millonarios…”. 23 años. Aquél chico no estaba centrado en lo que les está faltando, en lo que no “les dan”… estaba viendo una oportunidad para hacer cosas con mayor libertad, creatividad e independencia.

Así que me volví a casa con una maravillosa sensación. Hay alternativa. Los jóvenes las proponen. Son conscientes. No son jóvenes sin futuro, son jóvenes que están creándose un futuro diferente al que generaciones anteriores hemos dado por único, válido y posible.

Ayer en ese espacio en el que tuve la oportunidad de participar (y en el que, he de confesar, me sentía un poco anacrónica con esos 20 años de diferencia…) pude comprobar que hay otras realidades gestándose más allá de los corsés establecidos. Jóvenes que asumen su responsabilidad (entendida como “capacidad para dar una respuesta hábil”), jóvenes que trascienden la queja del “no me dan”, para ver otras posibilidades que pueden generar ellos mismos desde otro paradigma, otro sistema de valores… porque “ser millonario” ya no es la meta y… ni siquiera el medio.

Compartir

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entradas recientes

  • Nada de lo humano me es ajeno
  • comienza
  • Certezas
  • De Valor y de Precio
  • Y entonces tú, en su busca vendrías, a lo alto
  • Intuición
  • Trampas del deseo
  • A un niño hay que soñarlo
  • La voz de la poeta
  • hortensias blancas
  • Él nos hará
  • La verdad más allá de la magia
  • River flows in you
  • De libertad y poder
  • … y nos obliga a ser orilla
  • «El nuevo Filósofo del Martillo»
  • Hay alternativa… y ellos lo saben
  • Caleidoscopios del ser
  • El arte de la espera
  • El Valle Inquietante

Archivos

  • febrero 2016
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categorías

abismo Alicia en el País de las Maravillas Alternativa Amor Antonio Canova aprendizaje Belleza Chantal Maillard cinco elementos clara campoamor continuidad conversación creatividad creencia creencias cuento del príncipe y el mago David López demorar el refuerzo Ecología Emocional El nuevo Filósofo del Martillo el tiempo Empatía Enigma Eros y Psyche espera esperanza estancia Filosofía gratitud Hilos Huir ideal internet julio cortázar Jóvenes las emociones Lenguaje Levinas libertad Libreslaserie literatura Lucidez Luis Rodríguez Fotógrafo Límites magia Mar Mario Benedetti Marçal Font Espí medicina tradicional china melodía miedo Misterio Muchedad música Nietzsche poder Poesía Política realidad Responsabilidad River Flows in You Yiruma rostro del otro salto ser Silencio sin embargo Soledad Tomorrow's song Valle Inquietante verdad viento volar Vínculo wolfgang pauli Ólafur Arnalds

Más en el infinito

  • Carlos Candel
  • Refamilia y otros enredos
  • Con estacas y bramante
  • Stingo y Escobar
  • Calle del Orco
  • madriZconagallas
  • EXISTENCE !!
  • BUTOSOFIA
  • Haciendo la calle
  • larevueltadelasneuronas
  • Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología
  • Miriam López Maqueda
  • HRLab
  • Asociación Interdisciplinar
  • Efímero
  • Blog Cuaderno de Materiales
  • Blog de Centro Abierto
  • Cartografía Emocional
  • Luisón
  • María Ancochea Toscano

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Ana Escobar

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Carlos Candel

Narrativa bajo las escamas y más...

Refamilia y otros enredos

Con estacas y bramante

Stingo y Escobar

Coaching para la vida para actores y actrices

Calle del Orco

Blog de Literatura. Grandes encuentros

madriZconagallas

Turismo con arrestos por la mejor ciudad del mundo

EXISTENCE !!

le blog de philosophie imprévisible de Jean-Paul Galibert

BUTOSOFIA

ars nascendi

Haciendo la calle

El blog de Silvia Sánchez. Periodista

larevueltadelasneuronas

Liberar el tiempo del mando, la ilusión del dinero, el deseo de la opulencia

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

Miriam López Maqueda

HRLab

El laboratorio de ideas de Recursos Humanos

Asociación Interdisciplinar

Blog de la Asociación Interdisciplinar de Estudiantes de Filosofía (UCM)

Efímero

Escombrera filosófica

Blog Cuaderno de Materiales

Revista de Filosofía

Blog de Centro Abierto

Un proyecto de equilibrio y sostenibilidad emocional

Cartografía Emocional

Aventuras de un Coach Ejecutivo - Un blog de José Luis Pérez Huertas

Luisón

María Ancochea Toscano

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Sembrar en el Infinito
    • Únete a 42 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Sembrar en el Infinito
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: