Etiquetas

, , , ,

Sólo hay mundo donde hay lenguaje

Martin Heidegger

Gracias a algo tan descomunal como internet he podido comprender en toda su extensión y  después de tantos años, que no hay manera de ver al ser en su ser sin errar siempre. Me explico. Si me cruzara por la calle con ese señor, ese bajito que lleva una bufanda a cuadros, quizás estaría tentada de invisibilizar sus múltiples posibilidades creativas. Es un señor bajito con una bufanda a cuadros, y le pensaría tal vez una vida plana y gris… Y resulta que gracias a la maravilla de internet, leo por casualidad unas palabras que ese señor bajito con el que me habría cruzado, invisible, ha escrito en la soledad de su luminosa casa de un pueblo del que ni siquiera conozco el nombre. Y en sus palabras recoge y refleja, analiza y crea, transforma y genera…

Y así se está creando una red de palabras más allá de los planos planos de la vida real. Más allá de las editoriales, y las revistas científicas, y los periódicos oficiales. Se va creando una red de palabras tejida con velocidad por millones de dedos que arrancan saberes a teclados físicos y metafísicos. Y asisto asombrada, desde mi pantalla, a un espectáculo del que todavía no puedo ni oler el alcance real. Lo que sí comienzo a intuir es que detrás de cada ser con el que por casualidad comparto una milésima de tiempo y espacio, puede haber un genio con profundidad caleidoscópica e infinitos matices que, junto a otros genios anónimos, va construyendo en silencio nuevas narrativas que tal vez, sin darnos cuenta, en este preciso instante, están cambiando el mundo.

biblioteca bombardeos londres

Copyright © English Heritage. Biblioteca HOLLAND HOUSE, Kensington, London. Tras los bombardeos de la II Guerra Mundial.