• Contacto
  • Cuentos

Sembrar en el Infinito

Sembrar en el Infinito

Archivos de etiqueta: melodía

Intuición

22 jueves Ago 2013

Posted by Ana Escobar Cirujano in Quizás

≈ 2 comentarios

Etiquetas

danza, música, melodía, movimiento, roger garaudy

¿Qué pasaría si en vez de solamente construir nuestra vida, tuviéramos la locura o la lucidez de bailarla?

    (Roger Garaudy)

danza

El mundo danza. Nada se para, ni siquiera lo aparentemente muerto. Hasta lo que deja de vivir se transforma en otra cosa,  participando de una danza constante y sincrónica. La materia se transforma, se descompone, alimenta a otras materias que danzan. Nada se para. El movimiento es la constante en el universo en el que danzamos. Los planetas y las células de nuestro hígado. Los peatones que caminan por la calle y la savia que recorre el interior de los troncos de los árboles. Las neuronas de los cerebros de los peatones. Las células de las hojas de los árboles que hacen la fotosíntesis. 

Me pregunto cuál es el sonido que acompaña a esa danza universal en perpetuo movimiento. Si pudiéramos oírlo… qué música fascinante.

Compartir

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El arte de la espera

04 lunes Mar 2013

Posted by Ana Escobar Cirujano in Uncategorized

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Ólafur Arnalds, demorar el refuerzo, el tiempo, espera, gratitud, música, melodía, Tomorrow's song

Hay una melodía que, si estamos atentos, podemos escuchar debajo del ruido de nuestra prisa.

El arte de saber el tiempo es, exactamente eso, un arte. Los músicos de esto saben mucho. No basta con conocer las notas y pulsar la tecla exacta del piano… hay que hacerlo en el momento exacto que la melodía requiere. La música se construye tanto con el sonido como con los silencios, esas esperas necesarias antes de  que acontezca la próxima nota. La música se hace danzando en armonía con el tiempo.

Quizás una de las mayores causas de nuestro sufrimiento cotidiano (el estrés, la ansiedad, la “desesperación”…) tiene que ver con esto. Parten de no haber aprendido precisamente el arte de la espera. Lo que en psicología se llama “aprender a demorar el refuerzo”, o aprender a resistir la frustración que aparece cuando las cosas no suceden exactamente cuando queremos.

Tener de niños un entorno dispuesto a colmar todos nuestros deseos en el instante en que los formulamos (o incluso sin formularlos siquiera) hace que de adultos creamos que la vida… es así.

Pero lo que de niños es sencillo (no es difícil para los solícitos padres acceder al caramelo, al juguete, a la videoconsola, al sobre de cromos…) de adultos se convierte en algo imposible de lograr, porque nuestros deseos (más complejos cada vez) requieren tiempo y esfuerzo. Tiempo y Esfuerzo. El tiempo justo y el esfuerzo necesario.

Si de niño aprendo que todo lo que me dan lo tengo por derecho propio, si no me cuesta nada lograrlo, y si no tengo que esperar nada para recibirlo… me convertiré en un “sordo” para la música del tiempo, sin espacio, además, para la gratitud (una de las emociones más hermosas y que más bienestar nos generan a los seres humanos).

Cuando no damos el caramelo al niño en el momento en que lo pide no le estamos quitando el caramelo… le estamos regalando la posibilidad de que mañana, de adulto, sea capaz de escuchar la melodía , sepa esperar el tiempo exacto, disfrutando de los espacios de silencio entre notas, disfrutando de las esperas tanto como de las notas cuando llega el momento del sonido.

Los espacios de posible felicidad se expandirán entonces más allá de la obtención del deseo, porque la espera, en sí misma, cobra un sentido fundamental en la construcción de la melodía de la propia vida.

Compartir

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entradas recientes

  • Nada de lo humano me es ajeno
  • comienza
  • Certezas
  • De Valor y de Precio
  • Y entonces tú, en su busca vendrías, a lo alto
  • Intuición
  • Trampas del deseo
  • A un niño hay que soñarlo
  • La voz de la poeta
  • hortensias blancas
  • Él nos hará
  • La verdad más allá de la magia
  • River flows in you
  • De libertad y poder
  • … y nos obliga a ser orilla
  • «El nuevo Filósofo del Martillo»
  • Hay alternativa… y ellos lo saben
  • Caleidoscopios del ser
  • El arte de la espera
  • El Valle Inquietante

Archivos

  • febrero 2016
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categorías

abismo Alicia en el País de las Maravillas Alternativa Amor Antonio Canova aprendizaje Belleza Chantal Maillard cinco elementos clara campoamor continuidad conversación creatividad creencia creencias cuento del príncipe y el mago David López demorar el refuerzo Ecología Emocional El nuevo Filósofo del Martillo el tiempo Empatía Enigma Eros y Psyche espera esperanza estancia Filosofía gratitud Hilos Huir ideal internet julio cortázar Jóvenes las emociones Lenguaje Levinas libertad Libreslaserie literatura Lucidez Luis Rodríguez Fotógrafo Límites magia Mar Mario Benedetti Marçal Font Espí medicina tradicional china melodía miedo Misterio Muchedad música Nietzsche poder Poesía Política realidad Responsabilidad River Flows in You Yiruma rostro del otro salto ser Silencio sin embargo Soledad Tomorrow's song Valle Inquietante verdad viento volar Vínculo wolfgang pauli Ólafur Arnalds

Más en el infinito

  • Carlos Candel
  • Refamilia y otros enredos
  • Con estacas y bramante
  • Stingo y Escobar
  • Calle del Orco
  • madriZconagallas
  • EXISTENCE !!
  • BUTOSOFIA
  • Haciendo la calle
  • larevueltadelasneuronas
  • Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología
  • Miriam López Maqueda
  • HRLab
  • Asociación Interdisciplinar
  • Efímero
  • Blog Cuaderno de Materiales
  • Blog de Centro Abierto
  • Cartografía Emocional
  • Luisón
  • María Ancochea Toscano

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Ana Escobar

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Carlos Candel

Narrativa bajo las escamas y más...

Refamilia y otros enredos

Con estacas y bramante

Stingo y Escobar

Coaching para la vida para actores y actrices

Calle del Orco

Blog de Literatura. Grandes encuentros

madriZconagallas

Turismo con arrestos por la mejor ciudad del mundo

EXISTENCE !!

le blog de philosophie imprévisible de Jean-Paul Galibert

BUTOSOFIA

ars nascendi

Haciendo la calle

El blog de Silvia Sánchez. Periodista

larevueltadelasneuronas

Liberar el tiempo del mando, la ilusión del dinero, el deseo de la opulencia

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

Miriam López Maqueda

HRLab

El laboratorio de ideas de Recursos Humanos

Asociación Interdisciplinar

Blog de la Asociación Interdisciplinar de Estudiantes de Filosofía (UCM)

Efímero

Escombrera filosófica

Blog Cuaderno de Materiales

Revista de Filosofía

Blog de Centro Abierto

Un proyecto de equilibrio y sostenibilidad emocional

Cartografía Emocional

Aventuras de un Coach Ejecutivo - Un blog de José Luis Pérez Huertas

Luisón

María Ancochea Toscano

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Sembrar en el Infinito
    • Únete a 42 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Sembrar en el Infinito
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: