• Contacto
  • Cuentos

Sembrar en el Infinito

Sembrar en el Infinito

Archivos de etiqueta: valor

De Valor y de Precio

08 martes Oct 2013

Posted by Ana Escobar Cirujano in Quizás, Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

educación, política social, precio, sanidad, servicios sociales, valor

 

Processed by: Helicon Filter;

Hoy, como casi cada día, he tenido la suerte de toparme de cara con la complejidad. Y  como casi cada día, no he podido evitar verme inmersa de lleno en mi propia incapacidad para explicarme algunos aspectos del mundo en el que habito… o más bien los mundos por los que tengo la fortuna de poder transitar gracias a mi trabajo. Mundos que a veces parecen tan distantes como si se tratase de esferas independientes donde viven seres extraños los unos para los otros. Mundos con membranas impermeables, que apenas interactúan entre sí.

Ayer me contaron lo que puede ganar un directivo de una multinacional importante y, aunque sorprendente, me pareció bien. Al fin y al cabo, ese directivo pone su inteligencia, su formación y su tiempo al servicio de la empresa para la que trabaja, y hace ganar probablemente mucho más a su empresa de lo que él o ella perciben. Contribuye a generar riqueza, puestos de trabajo… Supongo que ese salario puede ser, en la esfera de los mundos de las empresas, un acuerdo justo y equilibrado.

Hoy, gracias a mi trabajo, he visitado un lugar increíble. Un centro de baja exigencia para personas sin hogar. Un lugar que ofrece cobijo, alimento, cuidados médicos y apoyo psicológico y social a 130 personas que, de no existir este espacio, vivirían en la calle… y morirían allí. La directora del centro y su equipo de más de 40 profesionales cualificados, ponen su inteligencia, su formación y su tiempo al servicio de la empresa para la que trabajan… aunque lo que allí se gana no son euros. Quizás son vidas humanas, pero no euros.

Y como tengo la suerte de poder mirar dentro de estos diferentes mundos, puedo comprobar que la inteligencia, los años de formación, la capacidad de tomar decisiones, y otros muchos aspectos relativos a sus capacidades no son muy diferentes en el ejecutivo que en la directora. Uno y otra, además, ponen el mismo empeño en lograr buenos resultados. Uno y otra, además, son seres humanos con un elevado nivel de compromiso con su desarrollo y el de los equipos que gestionan. Una y otro, seguramente, invierten todas sus energías y muchísimo tiempo en su trabajo.

El salario de la directora, sin embargo, no llega al 10% del que percibe el ejecutivo. Esta es, sin duda, una diferencia de precio sorprendente, y ya no me ha parecido tan bien.

Así que ya que estaba, he mirado a ver cuál es el salario medio de un médico de la seguridad social. Y he investigado también qué tipos de contrato se hacen a los directivos de recursos de servicios sociales especializados. Y ya puesta, le he preguntado a mis amigos profesores de secundaria cuál era el precio de su trabajo en euros.

Y entonces me han asaltado estas dos palabras que, juntas, de pronto se me han revelado tan poco conectadas entre sí como los dos mundos:  VALOR y PRECIO.

Entiendo el valor que genera para un país el tejido empresarial. Y ese valor tiene un precio (el que sea, el que se le ponga, no creo que yo esté en condiciones de juzgar esto, ni me apetece). Y también entiendo el valor que genera para un país la inversión en educación, sanidad y servicios sociales. Creo que es un valor indiscutible. Creo que tiene que ver con el valor de las vidas humanas.

Por eso me sorprende tanto la diferencia de precio. Me sorprende, sobre todo, que la generación de riqueza en unos contextos donde puede generarse riqueza no redunde en una inversión equilibrada y con precio justo en el esfuerzo que hacen muchos profesionales para mejorar la calidad de vida de otras personas (su salud, su educación, su recuperación ante situaciones de dificultad…). Un directivo de un centro de servicios sociales no va a tener jamás resultados económicos directos. Un médico tampoco. Ni ninguno de los profesionales que ponen su inteligencia, formación y esfuerzo (a veces inimaginable) en mejorar la vida de otras personas. Pero son indispensables. Aunque el valor que generen sea intangible.

Y ante esta realidad me ha parecido que no somos conscientes del precio que pagamos, como sociedad en su conjunto, por no tener claro nítidamente cuál es el valor de la vida humana. Una sola. De esas con las que hoy he tenido la suerte de toparme en ese albergue, esas que me han recordado la inabordable y muchas veces incomprensible complejidad de los mundos en los que habitamos.

Compartir

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entradas recientes

  • Nada de lo humano me es ajeno
  • comienza
  • Certezas
  • De Valor y de Precio
  • Y entonces tú, en su busca vendrías, a lo alto
  • Intuición
  • Trampas del deseo
  • A un niño hay que soñarlo
  • La voz de la poeta
  • hortensias blancas
  • Él nos hará
  • La verdad más allá de la magia
  • River flows in you
  • De libertad y poder
  • … y nos obliga a ser orilla
  • «El nuevo Filósofo del Martillo»
  • Hay alternativa… y ellos lo saben
  • Caleidoscopios del ser
  • El arte de la espera
  • El Valle Inquietante

Archivos

  • febrero 2016
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

Categorías

abismo Alicia en el País de las Maravillas Alternativa Amor Antonio Canova aprendizaje Belleza Chantal Maillard cinco elementos clara campoamor continuidad conversación creatividad creencia creencias cuento del príncipe y el mago David López demorar el refuerzo Ecología Emocional El nuevo Filósofo del Martillo el tiempo Empatía Enigma Eros y Psyche espera esperanza estancia Filosofía gratitud Hilos Huir ideal internet julio cortázar Jóvenes las emociones Lenguaje Levinas libertad Libreslaserie literatura Lucidez Luis Rodríguez Fotógrafo Límites magia Mar Mario Benedetti Marçal Font Espí medicina tradicional china melodía miedo Misterio Muchedad música Nietzsche poder Poesía Política realidad Responsabilidad River Flows in You Yiruma rostro del otro salto ser Silencio sin embargo Soledad Tomorrow's song Valle Inquietante verdad viento volar Vínculo wolfgang pauli Ólafur Arnalds

Más en el infinito

  • Carlos Candel
  • Refamilia y otros enredos
  • Con estacas y bramante
  • Stingo y Escobar
  • Calle del Orco
  • madriZconagallas
  • EXISTENCE !!
  • BUTOSOFIA
  • Haciendo la calle
  • larevueltadelasneuronas
  • Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología
  • Miriam López Maqueda
  • HRLab
  • Asociación Interdisciplinar
  • Efímero
  • Blog Cuaderno de Materiales
  • Blog de Centro Abierto
  • Cartografía Emocional
  • Luisón
  • María Ancochea Toscano

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Ana Escobar

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Carlos Candel

Narrativa bajo las escamas y más...

Refamilia y otros enredos

Con estacas y bramante

Stingo y Escobar

Coaching para la vida para actores y actrices

Calle del Orco

Blog de Literatura. Grandes encuentros

madriZconagallas

Turismo con arrestos por la mejor ciudad del mundo

EXISTENCE !!

le blog de philosophie imprévisible de Jean-Paul Galibert

BUTOSOFIA

ars nascendi

Haciendo la calle

El blog de Silvia Sánchez. Periodista

larevueltadelasneuronas

Liberar el tiempo del mando, la ilusión del dinero, el deseo de la opulencia

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

Miriam López Maqueda

HRLab

El laboratorio de ideas de Recursos Humanos

Asociación Interdisciplinar

Blog de la Asociación Interdisciplinar de Estudiantes de Filosofía (UCM)

Efímero

Escombrera filosófica

Blog Cuaderno de Materiales

Revista de Filosofía

Blog de Centro Abierto

Un proyecto de equilibrio y sostenibilidad emocional

Cartografía Emocional

Aventuras de un Coach Ejecutivo - Un blog de José Luis Pérez Huertas

Luisón

María Ancochea Toscano

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Sembrar en el Infinito
    • Únete a 42 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Sembrar en el Infinito
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: